Saltar al contenido

Cuál es el Mejor Horario para Alimentar a tu Perro y Gato con Alimento Crudo y Cocido

La alimentación de perros y gatos no solo depende de qué comen, sino también de cuándo comen. Elegir el horario adecuado y el tipo de alimento —ya sea crudo (alimento natural) o cocido— puede tener un gran impacto en la digestión, la energía, el comportamiento y la salud general de tu mascota.

En este artículo exploraremos los mejores horarios para alimentar perros y gatos, las diferencias entre alimento crudo y cocido, y recomendaciones prácticas para que tu mascota aproveche al máximo su dieta.

1. Alimentación cruda vs. cocida

1.1 Alimento crudo (Raw/BARF)

El alimento crudo incluye carnes, órganos, huesos comestibles y algunas verduras. Sus beneficios son:

  • Mayor aporte de enzimas naturales y nutrientes
  • Mejora de digestión y salud intestinal
  • Fortalecimiento de la dentadura y mandíbulas al masticar huesos blandos

Precaución: Siempre debe manejarse con higiene estricta y seguir cantidades adecuadas según el peso y edad de la mascota.

1.2 Alimento cocido

El alimento cocido incluye carnes, verduras y carbohidratos cocidos. Sus ventajas son:

  • Mayor seguridad frente a bacterias y parásitos
  • Digestión más fácil para perros y gatos con estómagos sensibles
  • Puede combinarse con cereales y verduras sin riesgo de toxicidad

Ambos tipos de alimentación pueden ser saludables, pero requieren horarios y frecuencia adecuados para optimizar la digestión.

2. Horarios recomendados para perros

2.1 Perros adultos

La mayoría de los perros adultos se benefician de dos comidas al día, aproximadamente cada 12 horas:

  • Mañana (07:00–09:00): Primer alimento, crudo o cocido
  • Tarde (17:00–19:00): Segundo alimento, balanceando proteínas, carbohidratos y vegetales

Dividir la ingesta ayuda a prevenir la sobrecarga digestiva, controlar el peso y mantener la energía estable durante el día.

2.2 Cachorros

Los cachorros tienen metabolismo rápido y estómagos pequeños, por lo que se recomienda:

  • 3–4 comidas al día, cada 4–6 horas
  • Alternar entre alimentos crudos y cocidos según tolerancia
  • Supervisar la digestión y ajustar la cantidad según actividad y crecimiento

3. Horarios recomendados para gatos

Los gatos, como carnívoros estrictos, prefieren comidas más frecuentes y pequeñas:

  • 3–4 comidas al día, especialmente si se alimentan con comida cruda
  • Alimento crudo: en porciones pequeñas para evitar malestar estomacal
  • Alimento cocido: puede ofrecerse ligeramente más grande, pero no en exceso

Los gatos suelen ser más activos durante la mañana y al anochecer, por lo que coincidir las comidas con sus períodos de actividad favorece la digestión y reduce el estrés.

4. Combinación de alimentos crudos y cocidos

Al combinar crudo y cocido en la dieta:

  • Alternar días o comidas: por ejemplo, desayuno crudo y cena cocida
  • Ajustar cantidades según la edad, peso y nivel de actividad
  • Evitar mezclar grandes cantidades de crudo y cocido en la misma comida, para prevenir digestión lenta o gases

Esta combinación permite aprovechar los beneficios de ambos tipos de alimentos, garantizando nutrientes completos y digestión eficiente.

5. Beneficios de respetar horarios

Mantener horarios regulares de alimentación tiene múltiples ventajas:

  • Digestión más eficiente: el sistema digestivo se adapta y asimila mejor los nutrientes
  • Control de peso: reduce el riesgo de obesidad por ingestas desordenadas
  • Rutina y bienestar: los perros y gatos se sienten seguros y menos ansiosos
  • Mejor comportamiento: evita que el hambre genere ansiedad, ladridos o maullidos excesivos

6. Consejos prácticos para la alimentación

6.1 Observa la tolerancia de tu mascota

Cada animal es diferente; algunos digieren mejor la comida cocida, mientras que otros prefieren cruda. Ajusta horarios según la respuesta de digestión, energía y salud general.

6.2 Mantén agua fresca disponible

Tanto con alimento crudo como cocido, el agua debe estar siempre accesible. La hidratación es clave para la digestión y función renal.

6.3 Evita cambios bruscos

Al cambiar el horario o tipo de alimento, hazlo gradualmente durante 7–10 días para que el estómago de tu mascota se adapte.

6.4 No alimentes justo antes o después de ejercicio intenso

Es recomendable esperar 30–60 minutos antes y después del ejercicio, especialmente con perros grandes, para prevenir problemas digestivos como torsión gástrica.

Elegir el mejor horario para alimentar perros y gatos con alimentos crudos o cocidos es esencial para optimizar la digestión, mantener energía estable y fortalecer la salud general.

  • Los perros adultos se benefician de dos comidas al día, mientras que los cachorros necesitan 3–4 comidas frecuentes.
  • Los gatos requieren comidas pequeñas y frecuentes, ajustadas a su naturaleza carnívora y hábitos de actividad.
  • Alternar o combinar alimentos crudos y cocidos permite aprovechar los beneficios de ambos, siempre respetando cantidades y horarios.

Con planificación, observación y disciplina, la alimentación se convierte en una herramienta poderosa para el bienestar, la longevidad y la felicidad de tu mascota.

Autor

  • Haya Ávila es la redactora jefe de ADHARABLOG.COM, un espacio dedicado a la alimentación saludable para perros y gatos. Licenciada en Marketing con especialización en Publicidad y Propaganda, también es redactora, diseñadora gráfica y cuenta con formación en gestión de negocios e investigación de mercados. Apasionada por la naturaleza y defensora de los animales, Haya disfruta pasar días en su chalet de montaña en compañía de sus mascotas, escribiendo artículos e inspirándose en la buena gastronomía saludable. Allí, desarrolla recetas nutritivas para sí misma y para sus animales. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, cultiva árboles, plantas y flores, además de mantener una huerta en su finca, combinando su amor por la escritura con el respeto por la vida y la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *